Extraido de Fragua Social Nº 19
Aunque mucha gente parece ignorarlo, incluidos importantes sectores libertarios, vivimos en la era capitalista de la vigilancia y control de la población. Con ella los estados nos privan de libertad y pretenden atemorizar a los movimientos sociales. Por otro lado, las corporaciones nos explotan recopilando nuestros datos para enriquecerse con ellos. Esta vigilancia y control nos afecta en todo momento. Para no ser cómplices ni dejarnos amedrentar e impedir la vigilancia, es necesario luchar contra las medidas represivas y emplear los dispositivos y mensajes de forma segura.
Los estados y las empresas nos vigilan y controlan
En su etapa de decadencia y barbarie, el capitalismo y su minoría en el poder nos ha sometido a una brutal privación de libertades civiles mediante la vigilancia y control social. Registran en tiempo real todos los contenidos y metadatos de las comunicaciones que se realizan en cualquier país. La información que registran revela lo que decimos o hacemos en cada momento, así como los vínculos y asociaciones entre las personas. Las nuevas tecnologías de información y comunicación, han servido para que los estados implanten una infraestructura que permite un total control social. Esta vigilancia estatal tiene una larga historia en la represión de movimientos sociales.
Las corporaciones (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft, empresas telefónicas, etc.) nos someten a una enorme vigilancia y rastreo permanentes de nuestra conducta, para realizar una recopilación y análisis masivo de grandes cantidades de información.
Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.