- Bases de cotización. De lo que pague tu empresa a la Seguridad Social, depende lo que tú puedes cobrar de paro, bajas, jubilación u otras prestaciones contributivas de la Seguridad Social.
- Calcular el paro. Para saber qué vas a cobrar de tu prestación por desempleo.
- Consultar contratos de trabajo. Para cuando la empresa “olvide” darte tu contrato.
- Obtener la vida laboral. Refleja fechas de altas, bajas, modificaciones de datos, etc
- Oficina Virtual de Reclamaciones y Litigios. Para que presentes quejas formales como trabajador sobre la actuación de las mutuas sanitarias.
- Pedir cita en el SEPE (antíguo INEM), donde gestionar físicamente prestaciones, paro, subsidios, etc.